Opinión
Inmigración, no todo lo que reluce es oro
Hace un tiempo estuve hablando con un profesor de sociología acerca de la inmigración en España. Yo le expliqué que, actualmente, la inmigración que sufrimos en nuestro país nos está produciendo efectos nefastos en muchos niveles. Él se limitaba a negarme mis argumentos con datos, un tanto subjetivos cabe decir. Defendía que gracias a los inmigrantes el PIB español aumentó entre los años 1997 y 2007, y que los extranjeros no acceden ni a una décima parte de nuestros servicios sociales. Pero, ¿realmente es así?
El alcalde de Sant Feliu se siente utilizado por el independentismo
La gran utopía catalanista
Como todos percibimos en el ambiente, vivimos tiempos revueltos en Cataluña con el tema independencia. Unos lo viven más que otros pero aquí todos tenemos nuestra opinión respecto al tema.Es fácil apreciar el adoctrinamiento que están llevando a cabo partidos políticos como ERC, CiU o la CUP, así como asociaciones como Assamblea Nacional Catalana (ANC). Sí, hablo de adoctrinamiento al pueblo y sobre todo al sector adolescente, su objetivo de reclamo. Desde el mandato de Artur Mas y finalmente la coalición de gobierno ERC-CiU, se ha desafiado al Estado español y se ha provocado un ambiente de crispación entre los catalanes.
Cuando pierdes el tiempo, algo falla
Tenemos un equipo de gobierno que se salta las leyes a la torera (no cuelgan las banderas oficiales en la fachada del Ayuntamiento), un equipo de gobierno que se pasa por el arco de triunfo los acuerdos de Pleno (se votó en contra de colgar la estelada en el balcón), que no cumple religiosamente los plazos para publicar acuerdos (subida del tipo del IBI en el BOP), un alcalde imputado (caso de dietas/sobresueldos en la FMC) y luego nos extrañamos cuando vemos que las aceras de Sant Feliu están en buenas condiciones siempre que sea para correr el París – Dakar.
Desafección política. Normal
Opinión personal de Elisabet Ortega Robles
Carta abierta de Marcial Martín
Se equivoca usted sr. alcalde, cuando en una posición de intolerancia y gesto muy poco democrático, no admite que ciudadanos de su ciudad con motivaciones antes mencionadas, les fiscalicen, les controlen y les intenten con su clamor hacerles ver de que ustedes, en este caso, el equipo de gobierno, en su prepotencia y falta de respeto, hacia aquellos ciudadanos, que la única meta y objetivo que persiguen es el bienestar de sus conciudadanos y “amigos”, en contrapartida, la postura poco ortodoxa y endemoniada de nuestro alcalde, es la respuesta sin sentido y que demuestra un talante muy poco alentador y poco democrático, al decir que si desean cambiar las cosas en la ciudad, que se presenten a las próximas elecciones, descorazonador!!!!!.
La política de pesebre que lleva a cabo este equipo de gobierno, obliga a que cada año en contra de lo que otros municipios y estamentos públicos realizan, que no es otra, que recorte presupuestario anual, y así equilibrar las cuentas, es negado en nuestra ciudad por una línea vergonzante, intentar mantener por todos los medio a su disposición la política de preservar y mantener el voto cautivo, señores del equipo de gobierno, al equilibrio presupuestario también se llega por mediación de buenas políticas fiscales, y no, al contrario, metiéndole continuamente la mano en el bolsillo al ciudadano. De todo esto evidentemente los culpables no son otros que Iniciativa i el Verds y Convergencia i Unió, su debilidad de gestión hace que cada vez tenga más parásitos alrededor, que continuamente les hacen la ola, para satisfacción y regocijo de su particular ego.
Es reconocida la mala praxis llevada a cabo en la gestión de los medios de comunicación de nuestra ciudad en especial “EL BUTLLETÍ”, y por favor, sr. alcalde cuando tenga que buscar una excusa, para poder contrarrestar la solicitud de una AVV, que solicita se rectifique, de los errores y desmanes cometidos en la información, partidista, a la vez sesgada y propia de regímenes totalitarios, en el medio pagado por todos los santfeliuencs, personalmente a mí no me es válido que usted alegue a que determinados estamentos, incluso universidades le han dado una nota en cuanto a buen hacer y transparencia informativa que les lleva a calificar dicha labor en un aprobado. Respeto al decálogo de buenas practicas.
Hace ya, muchos años, que en Cataluña la información veraz que merece todo ciudadano está secuestrada, si verdaderamente deseas conocer a ciencia cierta las informaciones que a diario surgen en los medios de comunicación, te ves obligado a buscar fuentes de información, que estén fuera de Cataluña, porque aquí, lo que se dice en Cataluña, la información está totalmente manipulada y al servicio del poder, eso sí, pagando el ciudadano. Es por ello y no quiero extenderme, para mí la nota que a ustedes le han dado una determinada universidad por usted mencionada en el pleno, así como, si la hubieren dado otras universidades, y otros estamentos oficiales de Cataluña, para mí personalmente, y a la historia y a la experiencia me remito, no tienen la necesaria validez y homologación, para poderlas tener en cuenta. En este oasis que es Cataluña, para unos pocos, lo que predomina es el yo me lo guiso y yo me lo como, sin tener en cuenta la voz de la mayoría de ciudadanos que ustedes con sus políticas los han desheredado, social y económicamente.
Señores de la AVV de Rosas-Castellbell, sigan en su lucha, ustedes no están equivocados, en su forma de luchar y hacerse oír, los que se equivocan son todos aquellos que han interpretado muy mal, con mala fe, y mucha mala saña, lo que representa el velar día a día por la democracia y los derechos de los ciudadanos.
Marcial Martín
Artículo opinión Rosina Stoyanova sobre el aborto
Reptes socials
El proper 25 de novembre els santfeliuencs estem davant d’una oportunitat històrica. Tenim la possibilitat de dir alt i clar, amb el nostre vot, que volem seguir convivint amb la resta d’Espanya, que apostem clarament per seguir sent part de la Unió Europea i que el més important és, avui, treballar i dedicar tots els nostres esforços a sortir de la crisi.
Estem patint una de les pitjors crisis econòmiques de la història, la qual exigeix que tots, però molt especialment els responsables polítics, donem el millor de nosaltres mateixos per retornar a la societat catalana al camí de la prosperitat, la llibertat i el desenvolupament que mai hauria d’haver abandonat.
La Generalitat gestiona un pressupost de 40.000 milions d’euros i ha estat una opció de CiU no destinar més diners a polítiques socials mentre es continuen gastant diners en ambaixades, en subvencions identitàries o en canals de televisió pública. Una quarta part d’aquest pressupost el gasten empreses de titularitat pública. Som la Comunitat Autònoma amb més administracions públiques i també amb més fundacions i empreses públiques ineficients.
Alguns, de manera irresponsable, diuen que hem d’avançar per un camí desconegut, plantejant preguntes sense resposta. Nosaltres, des del Partit Popular Català, proposem a tots els catalans i catalanes un camí segur, de llibertat i progrés. És el camí de la creació de llocs de treball i de garantia del nostre Estat del Benestar. El nostre projecte és comú i compartit. És per això que el Partit Popular Català porta en el seu programa un punt per elaborar una nova llei del dret a l’habitatge i un nou pla català d’habitatge, adaptat als temps de crisi, que faciliti l’accés i detecti les autèntiques necessitats d’accedir a l’habitatge que té la població, a curt, mitjà i llarg termini, per implementar un política ordenada que doni respostes als reptes de futur. La promoció d’habitatges de lloguer a un preu assequible. També agilitzarem els tràmits administratius per al seu accés. També tenim present el fracàs escolar i lluitarem en contra avançant les actuacions en aquest àmbit a l’educació primària, establint uns majors controls en el procés d’aprenentatge de l’alumne amb especial èmfasi en les assignatures instrumentals bàsiques. Impulsarem un model educatiu trilingüe, introduint l’anglès com a llengua vehicular conjuntament amb el català i el castellà. Promourem al Parlament de Catalunya la constitució d’una nova comissió d’investigació per esclarir les irregularitats en la contractació i en la gestió de determinats consorcis sanitaris i de l’Institut Català de la Salut amb empreses del sector privat, ja que les eleccions anticipades han dissolt totes les comissions d’investigació. Derogarem l’euro per recepta que paguen els catalans en els seus medicaments. Treballarem per evitar la utilització abusiva i fraudulenta del nostre sistema de salut per part de persones estrangeres que practiquen el «turisme sanitari» i altres abusos. Revisarem la reordenació dels serveis d’atenció urgent portada a terme per cada àmbit territorial de salut com a conseqüència de la contenció de la despesa i reduirem l’impacte de l’ajust pressupostari que afecta els centres d’atenció primària i els consultoris locals.
Aquests són un petit exemple del 31 punts del nostre programa que vol una societat més justa