Debate medio mandato

debat sfAyer durante más de dos horas los 8 que encabezamos las listas electorales hace 2 años hicimos un repaso sobre la situación política actual de nuestra ciudad. El debate se dividió en dos bloques, Ciudadanía y Ciudad. Cada bloque se subdividió en 4 temas. En total hablamos de 8 temas diferentes, cada portavoz teníamos minuto y medio para cada tema. Aquí van mis intervenciones:

1.1. Tarifación social

Siempre hemos votado a favor de la tarifación social, y así lo hemos demostrado votando siempre a favor de esta modalidad cuando el equipo de gobierno lo ha traído al pleno.

Durante las últimas semanas ha habido polémica sobre las tarifas de la Piscina de l’Escorxador y hemos visto que algo no se está haciendo bien al menos desde el Ayuntamiento cuando hay gente que cree que los que pagan una cuota más alta es para compensar a los que pagan una cuota más baja.  Y eso no es así, y debemos repetirlo hasta la saciedad. La diferencia que queda de los que pagan menos hasta llegar a cubrir el coste del servicio lo financia el Ayuntamiento. Pero cuando hablas con alguien que está en contra de este sistema te argumenta que entonces están pagando dos veces por el servicio, una con la entrada y otra con los impuestos que ya han pagado. Es razonable entender que hay quien defiende que a igual servicio igual cuota.

En septiembre valoraremos el éxito o el fracaso de esta propuesta y dependiendo del resultado quizá deberíamos plantearnos acotar el sistema de tarifación social a los servicios considerados de primera necesidad como educativos y sanitarios y dejar el ocio fuera de este sistema.

1.2. Política fiscal

Nosotros nos sumamos al pacto por la bajada del IBI durante los tres próximos años porque en nuestro programa llevábamos la propuesta de bajar el IBI, no habríamos sido coherentes de no aceptar una rebaja aunque para nosotros aún insuficiente.

La sentencia del IBI ha marcado para nosotros un punto de inflexión ya que demuestra que los servicios jurídicos del Ayuntamiento también se equivocan como cualquiera de nosotros. Tienen días buenos y días malos, y el día que decidieron hacer el informe en el que se parapetaban los que gobernaban pues tenían un día de los malos.

Este precedente nos hace albergar la esperanza que con el cementerio pase igual. Es de justicia y lógico que los 99 años libres de pago se empiecen a contar desde la fecha del título en vigencia en 1988, momento en que cambió la ley. Los servicios jurídicos de la casa se empecinan a decir que los 99 años empiezan a contar desde el primer título que puedan encontrar en el archivo de cada nicho, estuviera a nombre de tu bisabuelo o de una tercera persona sin relación de parentesco alguna. Seguimos lamentando que los afectados tengan que acudir a tribunales para defender sus derechos delante de la Administración más cercana que es el Ayuntamiento.

1.3. Participación ciudadana

Sant Feliu sí es una ciudad participativa, pero en los aspectos y motivos que les interesen a los afectados en cada caso. Podemos poner varios ejemplos de los últimos meses como ha sido la movilización por el Campito de la plaza Consell d’Infants que recogieron más de 200 firmas en pocos días para poder presentar una moción en el pleno reclamando que no les quitaran dicho equipamiento deportivo de su barrio. En este caso cabe destacar que los impulsores fueron chavales que sintieron la necesidad de involucrarse y organizarse para luchar por un elemento que consideraban importante en su vida diaria.

Otro ejemplo ha sido la movilización de vecinos de Mas Lluí que recogieron firmas para reclamar más equipamientos en su barrio. Y la participación que necesitan los afectados del cementerio para que cada 12 meses consigan presentar mociones en el pleno.

Sant Feliu es una ciudad con gente implicada pero no podemos esperar que la iniciativa participativa salga siempre desde la administración para los temas que nos interesen. Con el nuevo reglamento de participación tenemos que asegurarnos que existan canales para que todos los ciudadanos y entidades puedan tener un canal directo con los gobernantes para sentir que sus aportaciones son escuchadas y útiles. No podemos centrarnos sólo en medios digitales ya que no tenemos que olvidarnos de la brecha digital. Hay personas que no están en el mundo digital y no siempre podemos remitirlos en que todo lo que necesitan está en la web.

1.4. Lucha contra las agresiones sexistas, machistas, xenófobas…

Las agresiones sexistas y xenófobas son delitos de odio. Y como víctima casi habitual de dichos delitos muestro mi total condena a dichos actos y toda mi solidaridad con las víctimas. Sé lo que se siente al ser agredida por pensar diferente. Me han amenazado de muerte, me han tirado huevos a la ventana de mi casa, me han pintado la fachada de la sede, me han roto el cristal de la sede, me han tirado huevos en la puerta de la sede, me han hecho escraches en la carpa de Sant Jordi y en el stand de la Fira avisando que me iban a someter a una campaña de acoso durante la campaña electoral. Siempre estaré al lado de las víctimas y mostraré tolerancia cero ante los violentos.

Respecto a las políticas locales de lucha contra las agresiones machistas participamos activamente en el Consell de la Dona con nuestra representante en él, Raquel Caballero que es una miembro activa en todos los eventos e iniciativas que desarrolla el consell.

Respecto al centro musulmán de Sant Feliu, actualmente tienen su local de reunión a una calle de donde nosotros tenemos nuestra sede, por lo que sabemos de primera mano que no causan ningún problema de convivencia. Sabemos que no hay problemas con la comunidad musulmana de Sant Feliu. Otra cosa es el traslado de local a otro que necesitará que se apruebe su cambio de usos, y eso cuando llegue al pleno ya votaremos lo que creamos conveniente.

 

2.1. Soterrament

Tal y como prometimos en nuestro programa seguiremos trabajando para que el Soterrament sea una realidad. Según la última información que tengo del equipo de gobierno el Ministerio de Fomento estaba a la espera que el Ayuntamiento presentase una alternativa al proyecto de la  futura estación para abaratar los costes de la obra.

Desde que soy portavoz he acompañado en 2 ocasiones al equipo de gobierno local a la Delegación del Gobierno para trasladar la unidad política en este proyecto de ciudad. Aquí no hacemos partidismo ni política de ataque, es una reclamación unánime. Aquí nadie ha estado parado, pero como se suele decir las cosas de palacio van despacio.

Nos sentimos moderadamente optimistas tras el anuncio del Presidente Rajoy de la inversión en Cercanías de Barcelona. También sentimos que es de gran ayuda que cada viernes en el Consejo de Ministros haya una Ministra catalana sentada a la mesa. Dolors Montserrat , Ministra de Sanidad es de Sant Sadurní d’Anoia municipio donde ha sido concejal y uno de las localidades afectadas por la poca frecuencia de paso de la línea R4. Creemos que su presencia será de gran ayuda para este proyecto.

2.2. Equipamientos

Según el Plan de Equipamientos en Sant Feliu hace falta un teatro municipal. Esto haría que la actividad cultural de Sant Feliu diera un salto cualitativo importante y nos podría situar en el lugar que nos corresponde como capital de comarca.

En Mas Lluí también hace falta un equipamiento deportivo que ya tiene reserva de espacio. Es cierto que en el barrio existe la sensación de falta de equipamientos y aunque somos defensores de la no compartimentación de equipamientos por barrios es cierto que un Casal de Gent Gran en el barrio tampoco sobraría. Sabemos que Sant Feliu es una ciudad compacta y accesible de manera más o menos a todos sus barrios y defenderemos que tan equipamiento de Mas Lluí es la Piscina de l’Escorxador, la Biblioteca o el Centro Cívico de Mas LLuí.

También tenemos que plantearnos la necesidad en un futuro a corto plazo de una residencia de personas con discapacidad o la construcción de una segunda residencia pública.

2.3. Vivienda

Desde que soy concejal he atendido a bastantes personas que necesitan ayuda porque tienen dificultades en algunos casos muy graves. Cuando analizas cada uno de los casos se puede comprobar que la mayoría se solucionarían si pudieran pagar un piso con un precio asequible.

Lo que me deja perpleja es que tras 40 años de gobiernos de izquierdas Sant Feliu no cuente con un parque de vivienda pública de alquiler.

Estamos a años luz de otros municipios que durante el boom inmobiliario sí que supieron dotarse de este tipo de viviendas para atender a sus ciudadanos en época de vacas flacas. Ahora nos toca a Sant Feliu ponernos al día en una época en que las vacas están engordando muy discreta y lentamente.

El Pla d’Habitatge que se presentará en un par de semanas lo consideramos muy general, poco concreto, poco ambicioso y llega a ser un documento que únicamente ha hecho traslación de la legislación ya existente.

2.4. Actividad económica

Este es el punto que más me ha costado reducir a 90 segundos por lo complejo y amplio del tema. Primero  alo que se refiere al fomento de la contratación desde la administración local poco  más que lo que ya se está haciendo podemos hacer y es ofrecer ayudas económicas a las empresas que contraten. Dicha medida por muy loable que sea no deja de ser imposible comprobar si ha sido el motivo detonante que ha hecho decidir a una empresa contratar a un nuevo trabajador, o la empresa ya pensaba contratar y luego se ha enterado que existe esta ayuda y bienvenida sea.

En el caso del autoempleo en cambio sí que creemos que puede ser determinante ya que al iniciar cualquier negocio toda ayuda económica que te de liquidez es bienvenida y es un gran apoyo para empezar.

Respecto a Polígonos que es un tema que conozco de primera mano, después de meses de quejarnos del estado del asfalto del Polígono El Pla, se nos anunció un mega plan de actualización de polígonos. Nos dijeron que esperásemos a ver lo bien que quedarían. Pues bien, una vez han acabado las obras tengo que lamentar que en lo que al asfalto se refiere ha sido una verdadera chapuza. Han hecho parches a veces separados unos de otros unos 20 centímetros, quedan aún muchos baches que no se han arreglado, han puesto dos resaltos que durante días estuvieron sin señalizar y más de un susto a algún motorista ocasionaron.

 

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: