El #27S en clave municipal

Colas-para-votar-en-las-elecci_54437677990_51347059679_342_226Una semana. Una semana hace que se produjeron las elecciones más importantes de la historia democrática de Cataluña y, como no, esto lo sabíamos muy bien los sanfeliuenses.
Un domingo para recordar, realmente. Colas a las 9 a.m en colegios electorales como el del Centre cívic les Tovalloles. La gente acudía en masa a votar a pesar de la intensa lluvia de la mañana. Poco importaba, la gente había recibido el mensaje: nosotros decidimos el futuro de Cataluña.
El carácter plebiscitario que imponían las dos formaciones independentistas creaba un ambiente dividido en los colegios electorales. Gente que entraba a votar un sí o un no a la independencia sin tener en cuenta que realmente votaban a la formación política que gobernaría Cataluña en los próximo cuatro años.
Fue una jornada intensa pero finalmente se cerraron colegios y se abrieron urnas. Todos espectantes, el futuro de los catalanes pronto los conoceríamos.

La sorpresa se hizo presente en todos los distritos. La participación se había incrementado respecto al 2012 en 8,55 puntos. Sí, rozábamos el 81% de participación en Sant Feliu de Llobregat, pero lo realmente sorprendente (para algunos) fueron los resultados.
El carácter plebiscitario con el que muchos habían ido a votar produjo una división del voto en nuestro pueblo.
La formación de Junts pel Sí se colocaba como la primera fuerza política más votada con el 26,71% de los votos, mientras que Ciudadanos y el Partido Popular incrementaban sus votos respecto a las pasadas elecciones municipales. Ciudadanos se convertía en segunda fuerza con el 24,06% de los votos y el Partido Popular incrementaba 882 votos respecto a las municipales y sumaba un total de 2.265 votos.
Pero pasadas ya las elecciones, ¿podemos decir que Sant Feliu de Llobregat es un municipio independentista?
No, no y 17.539 veces no. 17.539 votos en forma de No que los sanfeliuenses depositaron en las urnas, frente a unos 8.834 votos del Sí. Querían plebiscito y de esta manera se traduce: sumando los votos de las formaciones declaradas no independentistas (C’s, PP y PSC) suman 13.157 votos. Pero la formación de Catalunya si que es pot también se declaró no independentista pasadas las elecciones, entonces sumamos 3.355 votos más. Y por último también tenemos que sumar los votos de los partidos sin representación parlamentaria, que nos darían esos 17.539 votos.
Por el lado del Sí únicamente juntamos los votos de la CUP (1.755 votos) y los de JxSí (7.079 votos), que sumados nos dan los 8.834 votos.

En resumen, Sant Feliu no es separatista (queda reflejado para posibles futuras mociones del pleno), así como tampoco los son los numerosos municipios catalanes que forman el 75% de la industria, el PIB y la riqueza de Cataluña (véase comarcas como el Garraf, el Tarragonès, el Baix Llobregat o la Vall d’Aràn).

Dani Castillero


Posted

in

,

by

Comments

Una respuesta a “El #27S en clave municipal”

  1. Avatar de Jordi Casanovas i Saladrigas
    Jordi Casanovas i Saladrigas

    Talment sorprenent la vostra manera de sumar i sumar vots a les files espanyolistes… crec que no calen comentaris.

    Per a mi la gran sorpresa del dia fou l’ increment del vot a Ciutadans i la «patacada» espectacular del senyor Albiol del PP, Cal recordar que aquest alcalde, quan passejava per Badalona, duia dos guardaespatlles al darrera….

    Al pas que anem ja m’ oloro una República Catalana i amb un PPC prácticament extra-parlamentari… els de Ciutadans us estan cruspint….!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: