¿Por qué el Partido Popular es la mejor opción en Cataluña?


• Porque el proyecto de Alejandro Fernández es la única alternativa al
independentismo y a un tripartito que reinicie el procés.
• Porque hemos demostrado que sabemos superar las crisis económicas, bajando
impuestos y generando empleo.
• Porque defenderemos tu libertad para elegir la mejor educación de tus hijos, y
protegeremos tu hogar frente a los okupas.
• Porque somos el partido de la libertad y la prosperidad, y queremos una Cataluña
mejor, donde puedas vivir tranquilo.
Las propuestas del PPC para recuperar e impulsar el sector primario
La pandemia ha puesto de relieve la importante y decisiva aportación a la sociedad de la agricultura y en
general de las actividades que se desarrollan en el ámbito rural. En un momento decisivo, los hombres y
mujeres dedicados a las tareas del sector primario desarrollaron una actividad imprescindible e
insustituible manteniendo el abastecimiento de las grandes zonas urbanas y en general de la población
confinada.

  1. Garantizar que un 10% de los fondos Next Generation que gestione la Generalitat se destinen a
    proyectos de modernización del ámbito rural de acuerdo con sus principales actores y
    principalmente con las cooperativas
  2. Auditoria demográfica para detectar las zonas de más envejecimiento demográfico en los
    próximos años acompañando este estudio con medidas de choque específicas de acuerdo con los
    diferentes actores que viven y trabajan sobre el terreno.
  3. Mejorar, en el actual escenario de crisis sanitaria generada por la Covid-19, el funcionamiento de
    las oficinas comarcales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para
    garantizar, junto con la atención telemática, la atención telefónica en todas las oficinas durante
    todos los días laborables de la semana.
  4. Diseñar un plan de choque específico para la industria agroalimentaria y empresas del sector
    primario en estado crítico que identifique las necesidades especiales y tenga en consideración la
    estacionalidad o la inversión soportada para paliar las pérdidas de la crisis del Covid- 19.
  5. Continuar mejorando la regulación de los pequeños mataderos para dotarlos de más medios y garantizar, a toda Cataluña, la posibilidad de que los ganaderos puedan sacrificar su ganado cerca de la explotación y ofrecer directamente al consumidor, o que puedan participar en redes locales de venta de proximidad.
  6. Crear una línea de ayudas directas a los fruticultores profesionales de las explotaciones más afectadas por la importante disminución de la cosecha de manzana y pera debido a daño por enfermedades de hongos y mitigar, de este modo, las pérdidas generadas.
  7. Detener la tramitación de la octava modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2014-2020 para vulnerar los acuerdos unánimes de la Mesa Agraria y del Parlamento de Cataluña y volver al marco de la concertación con el sector para garantizar los fondos comprometidas y los niveles de ayudas pactados 2014.
  8. Revisión de los sistemas de seguros a fin de que el trabajador del campo pueda desarrollar su trabajo ante la imprevisibilidad del trabajo agrícola.
  9. Llevar a cabo las modificaciones normativas, económicas y presupuestarias necesarias para cumplir con las conclusiones de la Resolución 992 / XII del Parlamento de Cataluña, sobre el cooperativismo agrario aprobada el 27 de octubre de 2020.
  10. Modificar el régimen de uso del suelo no urbanizable, con el objetivo de permitir la construcción de una nueva vivienda familiar destinado a los miembros directos de la familia dedicados a la actividad agrícola o ganadera.
  11. Tener en cuenta específicamente la actividad de venta directa de la propia producción agraria, incluida su actividad complementaria de acondicionamiento y transformación de la misma, en la normativa reguladora de las actividades comerciales, de acuerdo con sus especificidades civiles y no mercantiles, de seguridad alimentaria y de suministro directo a las personas consumidoras.
  12. De acuerdo con el punto anterior y siguiendo el modelo francés creación de locales de venta de productos de proximidad en ámbitos donde no existen lugares estables para la venta de estos productos.
  13. Aumentar los recursos y la presencia del Cuerpo de Mossos d’Esquadra en el mundo rural con el fin de incrementar la seguridad en las explotaciones agrarias y en su entorno y evitar robos en el campo.
  14. Derogar la Agencia del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y trabajar en la búsqueda de un instrumento con todos los sectores afectados.
  15. Plan de digitalización de los entornos rurales como una manera de luchar contra el envejecimiento y el abandono de estos entornos.
  16. Diseñar un plan de choque específico para la industria agroalimentaria y empresas del sector primario en estado crítico que identifique las necesidades especiales y tenga en consideración la estacionalidad o la inversión soportada para paliar las pérdidas de la crisis del Covid- 19.
  17. Eliminar el canon del agua en las explotaciones ganaderas que justifiquen la adopción de medidas de uso eficiente del agua.
  18. Impulsar con el Gobierno de Aragón, un convenio para una regulación única en las zonas limítrofes de los ríos en que hay aguas compartidas entre Cataluña y Aragón, como el Noguera Ribagorzana, el Ebro y la confluencia del Segre y el Cinca
  19. Adoptar las medidas adecuadas para minimizar los ataques de la fauna salvaje a la ganadería extensiva reforzando el Grupo de Gestión de Fauna Salvaje del CAR y garantizaremos las indemnizaciones para compensar los daños sufridos.
  20. Iniciar un proceso participativo entre entidades y sectores implicados con el fin de elaborar una Ley de Caza que sustituya a la actual que se encuentra totalmente desfasada.

Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: