Pleno noviembre 2017

fdsc_b072321_red.jpgAyer celebramos el pleno de noviembre en el que se aprobaron los presupuestos. En redes sociales algunos usuarios han querido remarcar que ha sido gracias a la abstención del Partido Popular, pero a mi me gustaría destacar que se han aprobado a pesar de las incoherencias de otros grupos municipales.

Nosotros llevábamos en nuestro programa electoral una bajada del IBI, y el año pasado firmamos un acuerdo que el IBI bajaría y se quedaría el tipo congelado durante tres años. Como somos gente sensata, coherente y fiel a los pactos firmados nuestro voto fue abstención.

Mi intervención en el pleno fue esta:

Primero de todo quiero adelantar nuestro sentido del voto que será abstención.

Será una abstención porque como ya he dicho en anteriores ocasiones el presupuesto municipal no deja de ser una carta de voluntades del equipo de gobierno que durante el año puede cambiar de muchas formas y no arriesgaré un voto positivo a un proyecto que ni es el nuestro ni podremos controlar su ejecución durante el ejercicio. Pero sí que me gustaría entrar a valorar lo que nos parecen los números que hoy aquí nos presentan a votación.

El equipo de gobierno nos trae un presupuesto que ha aumentado prácticamente 1,2 millones de euros. Hay que recordar que aunque veamos un presupuesto de 45 millones no significa que el equipo de gobierno pueda decidir qué hacer con toda esa cantidad, ya que hay infinidad de partidas que ya están fijadas por variables que no pueden controlar, como por ejemplo el ingreso por el impuesto sobre los vehículos de tracción mecánica. Esta partida sube como síntoma de la ligera recuperación económica. Algo que nadie puede controlar ya que son los datos que lanza el padrón de vehículos domiciliados en Sant Feliu.

Pero sí hay partidas que son de control municipal, y queremos destacar la práctica congelación de recaudación por IBI urbano tal y como dice el acuerdo que firmamos en 2016. 

Pero hay unas partidas en concreto que queremos comentaros ya que nos preocupan.

Nos preocupa la bajada de recaudación por el impuesto sobre actividades económicas, más preocupante aún si esto significa que las empresas se están marchando de Sant Feliu. Ya adelanto que pediremos esta información en el foro que le corresponde. Supongo que a nadie le extraña que siendo del partido que soy me preocupe por la salud empresarial de nuestra ciudad.

Pero hay otras partidas que a pesar de subir me preocupan. Primero el Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, (las plusvalías) que sube prácticamente un 21%. Nos da miedo esta subida ya que como todos los aquí presentes sabemos ha habido varias resoluciones judiciales que podrían afectar a la normativa aplicable y verse comprometida parte de esta recaudación. No olvidemos que estamos hablando de una partida de 3 millones de euros.

Y la otra partida que nos preocupa es la de los Impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras, que sube un 49,61%

¿Y por qué digo que estoy preocupada por la subida ?

Me preocupa que los gastos hayan subido paralelamente a los ingresos porque primero creo que la partida de ingresos por plusvalías no está asegurada al 100% y subir gastos por  una subida de impuestos por obras mayores tampoco creo que sea buena idea. Creo que todos hemos aprendido la lección que basar la economía municipal en el tocho no es buena idea.

Como decía antes con la subida de ingresos vemos como también suben los gastos en bienes corrientes y servicios, suben los gastos financieros y suben los pasivos financieros . Empezamos a pagar el préstamo del IDAE para el cambio de luminaria LED, y éste va a ser un gasto sostenido en el tiempo. 

Me preocupa que dentro de unos años el gasto siga sostenido mientras los ingresos por compra-venta de inmuebles y construcción bajen drásticamente y entonces, ¿Qué? ¿Cómo ajustaremos esos gastos sin que los servicios que reciben las personas por parte del ayuntamiento se resientan?

El ahorro neto después de amortizaciones es únicamente de 12.000€, en plena subida de la nueva burbuja inmobiliaria debería ser mucho más alto, ya saben eso de ahorrar durante las vacas gordas para cuando lleguen las vacas flacas. Pero en el presupuesto que nos presentan ese principio no lo veo por ninguna parte.

Así que resumiendo puedo decir que es una abstención preocupada, no por lo que pueda pasar en 2018 que es lo que estamos votando hoy aquí, sino lo que puede pasar en años siguientes.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: