En el pleno del mes de octubre se presentó una moción en contra del TTIP (Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión ATCI o TTIP en sus siglas en inglés). El TTIP es un acuerdo comercial entre EU y EEUU que tiene por objetivo eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias entre la Unión Europea y los EEUU. Desde el Partido Popular creemos que el TTIP es muy interesante para Europa desde un punto de vista socioeconómico, y totalmente necesario desde el Geopolítico.
Primero los argumentos económicos y sociales.
Estamos hablando del tratado de libre comercio e inversión más importante y ambicioso de la historia. Las dos áreas económicas suman casi el 50% del PIB mundial, con el 30% del comercio internacional de manufacturas y el 40% del de servicios.
Creemos en la Unión Europea, en España y en la fuerza de la sociedad y economía catalanas; por tanto, una mayor integración económica con un socio como Estados Unidos nos hará más fuertes, nos ayudará a crecer ya crear miles de puestos de trabajo.
La eliminación de aranceles, alrededor del 3% de media en la actualidad; pero, sobre todo, la reducción de barreras no arancelarias con la armonización de la regulación, favorecerán notablemente las inversiones, el comercio y la creación de empleo a ambos lados del Atlántico.
Algunos estudios calculan que el PIB de la Unión Europea podría aumentar en unos 120.000 millones de euros, unos 545 euros por familia. No está nada mal en una época como la actual.
Además, estudios como el de la Fundación Bertelsmann destacan que los países más beneficiados serían los escandinavos, Reino Unido y España.
A pesar de las prioridades equivocadas del gobierno de la Generalitat, muy ocupado en la internacionalización inútil de la estelado y nada preocupado por la internacionalización de nuestras empresas; éstas tienen una gran potencia exportadora que no es nueva, sino que tiene una larga tradición.
Y el TTIP puede ser una grandísima oportunidad para todas aquellas pymes catalanas que exportan o pueden exportar a los Estados Unidos. Una oportunidad que crea puestos de trabajo, una oportunidad, pues, social.
No deberíamos cerrar las puertas: las pymes catalanas ofrecen productos y servicios que con menos barreras podrían tener un amplio mercado en Estados Unidos.
De hecho, las grandes empresas ya tienen recursos y asesores que permiten minimizar estos obstáculos; por eso el TTIP será una gran oportunidad sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.
Cuando construimos el mercado europeo también había muchas resistencias.
Desde la izquierda, algunos, anunciaban el apocalipsis, y hoy nadie duda de la importancia y del éxito de la integración económica europea para pymes y consumidores.
Pueden decir que hoy Europa sufre una gran crisis, pero seamos rigurosos y comparamos la evolución de países que no hace tanto tenían economías similares como Polonia y Ucrania. Desde que la primera entró en el mercado común, no hay color entre la evolución de un país y otro.
Geopolíticamente también es un tratado necesario. La Unión Europea y Estados Unidos somos más que socios comerciales, compartimos la defensa de unos principios y unos valores comunes que se debilitarían si no fuéramos capaces de construir puentes y ayudarnos mutuamente.
El porqué votamos a favor del TTIP
by
Tags:
Deja una respuesta